Las millennials y el uso de plataformas online Con El Fin De citas [2023]

Los millennials y el utilizo de plataformas online para citas

Tratando de conseguir estas asi­ como otras respuestas, Stephanie Better, Alejandra Lopez y Melissa Nogues, realizaron un esquema de investigacion acerca de los servicios de busqueda de citas en internet igual que requerimiento de la obtencion del Diploma de Especializacion en domicilio de publicidad.

En el empleo utilizaron la metodologia cualitativa con “usuarios, exusuarios y no usuarios” de estas plataformas de citas, aparte sobre entrevistas a profesionales vinculados al argumento. En la actualidad las graduadas se encuentran portando a cabo una investigacion cuantitativa para profundizar la tematica abordada.

En sintonia a su investigacion, el uso de estas aplicaciones sobre citas, ya sea para encuentros romanticos y/o sexuales ha ido creciendo considerablemente tanto en Uruguay igual que en el resto de el ambiente. Conforme el informe de el lateral de el Internauta Uruguayo hecho por conjunto Radar 2014, un 22% de los usuarios sobre la red afirigos en la red en el ultimo mes. A pesar de este desarrollo, estas redes generan polemica, dada la rapidez con la que surge el vinculo y la posibilidad de descartarlo.

El segmento de consumidores que analizaron en el proyecto de graduacion fueron varones asi­ como chicas pertenecientes a la generacion de el milenio o millennials; aquella comprendida por individuos nacidos dentro de los anos de vida 1981 y 1997, segun la definicion sobre Pew Research. “Elegimos los millennials por motivo de que resulta una engendramiento que se adapta facilmente a la ciencia (…) es representativa del manejo de esos servicios”, dijo Alejandra durante la entrevista.

Lo principal que les llamo la consideracion seri­a la cuanti­a sobre usuarios que encontraron de efectuar las entrevistas y relatar sus experiencias, ya que en un principio pensaron que iba an acontecer mas dificil.Continue Reading..