Cientificos de la Universidad de cinuela han hecho la primera investigacion referente a el ‘sexting’ en los universitarios, en la que han participado 900 estudiantes
Aunque las estudios se habian centrado mas en precaver esta accion en adolescentes, las universitarios tambien son asiduos al ‘sexting’. Foto: UGR
Un grupo de cientificos sobre la Universidad de milgrana, que pertenecen al conjunto de investigacion ‘APSEDI: consideracion Psicologica asi como Educativa a la Diversidad’, esta desarrollando desde hace unos anos la camino de investigacion referente a la costumbre del ‘sexting’, que ha revelado que uno de cada 3 estudiantes reconoce realizar practicarlo, a pesar de las riesgos personales y profesionales que fondo esta actividad.
El ‘sexting’ realiza relato a la difusion o publicacion de contenido provocativo o sexual, creado por el remitente y usando Con El Fin De eso el telefono movil o cualquier otro mecanismo con esa facultad. Este neologismo une “sex” (sexo) asi como “texting” (giro de mensajes sobre texto por mediacion de dispositivos moviles).
Los autores sobre esta investigacion, que ha sido publicada en la Revista Suma Psicologica, senalan que, a pesar sobre que el ‘sexting’ es un engendro social globalizado, en Espana apenas Hay estudios que lo aborden en estudiantes universitarios, lo que ha motivado la realizacion del trabajo recientemente publicado.
Uno sobre cada 3 universitarios reconoce destinar fotos provocativas o de contenido sexual desde su movil
Las objetivos eran reconocer la prevalencia sobre su accion en la muestra sobre 899 estudiantes sobre la Universidad de cinuela (397 hombres, % y 502 chicas, %), con edades dentro de 18 y 24 anos de vida, seleccionados al azar; explorar la comunicacion con la edad, el sexo asi como la autoestima; asi como determinar la prevalencia de la costumbre por perduracion.Continue Reading..
Recent Comments